Tiempo de Trofeos y Certificados: 3 Beneficios de las Competencias Escolares para el Crecimiento Académico y Desarrollo General de los Estudiantes Explicando cómo las competencias y torneos escolares tienen un gran impacto en el desarrollo de las habilidades de los estudiantes
YouLearnt Blog
8 de abril de 2024
Rawan Essam
Traducido por: Gabriel Saguma
Las competiciones escolares son eventos o concursos organizados en los que participan estudiantes de una institución educativa específica, o en ocasiones de varias instituciones, para mostrar sus habilidades, talentos y conocimientos en diversas áreas como lo académico, deportes, artes, STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), idiomas, y más. Estas competiciones a menudo brindan a los estudiantes la oportunidad de desarrollar nuevas habilidades, como el trabajo en equipo, la resolución de problemas y el pensamiento crítico, al mismo tiempo que fomentan un espíritu de sana competencia y camaradería entre los participantes.
Desarrollo de la Motivación
Se ha comprobado que las competiciones escolares estimulan dos formas de motivación en los estudiantes: intrínseca y extrínseca. La motivación intrínseca está impulsada por deseos personales como la curiosidad, el interés, el propósito, el dominio o el sentirse orgulloso. Un estudio reveló que los estudiantes durante las competiciones escolares de matemáticas mostraron un gran entusiasmo y honor cuando alcanzaron estrategias de resolución de problemas o cuando respondieron preguntas difíciles, lo que aumentó su sentido de motivación. La motivación intrínseca y extrínseca van de la mano. La motivación extrínseca está impulsada por factores externas como las recompensas, obtener una calificación alta en un examen o incluso ser apreciado por los demás. Durante las competiciones, la motivación extrínseca de los estudiantes aumentó cuando recibieron comentarios positivos sobre su trabajo, lo que los motivó a continuar en las siguientes rondas.
Desarrollo de la Interacción Social y la Colaboración
Las competiciones escolares fomentan la interacción social y las relaciones interpersonales con los compañeros de clase. Los estudiantes que se preparan para participar en competiciones en grupo desarrollan habilidades de trabajo en equipo. Los participantes tienen el mismo objetivo: ganar las competiciones. Por lo tanto, esto les abre el camino para comunicarse más, intercambiar puntos de vista y apoyarse mutuamente. Se ha comprobado que los estudiantes que colaboran entre sí obtienen mejores resultados académicos, reportan relaciones más positivas con los compañeros de clase y tienen un vínculo más fuerte con la escuela. Además, se ha descubierto que el trabajo en equipo desarrolla diversos aspectos entre los participantes, como compartir, cooperar y preocuparse por los demás, lo que resalta el impacto positivo de las competiciones escolares.
Desarrollo del Crecimiento Personal
Participar en competiciones escolares tiene un profundo impacto en la vida personal de un individuo. Mejora la confianza esí mismos de los participantes y cambia su perspectiva sobre sí mismos y su potencial. Anima a los estudiantes a salir de su zona de confort, aceptar desafíos y superar obstáculos. A través del éxito y los contratiempos, los estudiantes aprenden la resiliencia, la perseverancia y el valor del trabajo duro y la determinación.
En resumen, los padres y las escuelas deben prestar más atención a las competiciones escolares porque son beneficiosas para los estudiantes a diferentes niveles: académico, personal y social. Además, ayudará a los estudiantes a alcanzar sus pequeños objetivos, lo que tendrá un impacto positivo en sus personalidades y desarrollará personalidades fuertes y persistentes que puedan enfrentar este mundo de alta tecnología.